Hoy
os queremos contar nuestra experiencia con la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, y también con el Espai de creació Jove de Quart de Poblet, de los que cabe decir que fueron todo un descubrimiento puesto que no teníamos constancia de todo lo que se llevaba
a cabo desde estos dos espacios.
En
primer lugar hablaremos de la Liga Española de la Educación, la cual es una ONG
independiente y laica, creada en 1986 para servir objetivos comunes de interés
general.
Se trata de un organización formada por una red de personas voluntarias y profesionales que prestan servicios sociales, educativos, asistenciales, compensatorios o de tiempo
libre para promocionar una educación cívica de jóvenes. Además, basada en los valores
democráticos, defensores de los derechos humanos y de la solidaridad social.
Cabe decir que
una experiencia sin duda enriquecedora y satisfactoria, ya que como hemos
comentado al principio no éramos conocedoras de esta ONG y fue un gran
descubrimiento saber la labor tan relevante que hacen por la sociedad en
general y la educación en particular.
En
segundo lugar, pero no por ello menos importante, nos gustaría hablaros de l'Espai de creació Jove de Quart de Poblet, el cual es un espacio muy creativo en
el que se realizan un sinfín de actividades muy productivas y que os contamos a
continuación.
Lo
primero que nos sorprendió fueron los servicios lúdicos que ofrecen, con una base
educativa y enriquecedora, tan diferentes a los municipios que nosotras
conocemos. La comparación no es sin duda positiva para otros municipios que
deberían aprender de este proyecto. Hablamos de espacios a disposición de la población, sobre todo para que los y las jóvenes dejen volar su imaginación y pongan en marcha propuestas a las cuales ir dando forma para conseguir que sean
actividades que interesen y que llamen la atención de los y las demás jóvenes que
quieran participar en ellas. Esto se puede llevar a cabo también gracias al
presupuesto que tienen exclusivamente para este proyecto y que el ayuntamiento subvenciona. Además, el ayuntamiento también se encarga de ceder los espacios que se necesitan para
el funcionamiento de estas actividades. Es un planteamiento novedoso y
participativo.

Es
una gran forma de participación ciudadana, de creación de novedosas actividades
que sean de interés por los y las jóvenes. Esto es una manera de hacerlos
participes de la comunidad en la que viven, ofreciéndoles vías que les permitan
construir su tiempo de ocio y que se tengan en cuenta sus necesidades.
¡Sin
duda una magnifica experiencia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario